Palabras utilizadas en corrillos en Tórtola de Henares

Este libro comprende bastantes palabras muy utilizadas en Tortola, o que se utilizaban antiguamente recopiladas con esmero por Andrés Salinas Meco.

2008

Info

El libro nos sorprende con “la sabiduría popular” de nuestros padres y abuelos que Andrés buscaba y escuchaba en sus conversaciones diarias, esas sin importancia vital, pero que definen la vida misma, y de las que siempre, salían expresiones con palabras que resultaban interesantes al escucharlas por su extrañeza o por su singularidad” texto del prólogo de Asociación Cultural Torela

*Andrés Salinas Meco

*Colaboradores: José Luís Moreno Merencio y Javier Domínguez Nuño.

*Portada: Fotografía (fragmento) del óleo “Tórtola de Henares” 45×60 cm. 1988. Antonio de Miguel. Colección de Javier Domínguez Nuño

Autor fotografía: Javier Domínguez Nuño

*Edita: Ayuntamiento de Tórtola de Henares. Concejalía de Cultura

*Patrocina: Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Consejería de Cultura

*Diseño y maquetación: Puntomas.es (Fontanar, Guadalajara)

Cubierta

Páginas 10 y 11

Páginas 50 y 51

Si quieres conseguir un ejemplar ponte encontacto con Asociación Cultural TORELA o con el Ayuntamiento de Tórtola de Henares.

Algunas palabras

Introducción

Este libro está dedicado a todas y a todos los que aportan su esfuerzo para intentar mantener las tradiciones de nuestros mayores, y que estas se perpetúen en el tiempo para reconocimiento de las generaciones venideras. Asociación Cultural TORELA

Nota: Las palabras en negrita corresponden a las utilizadas mayoritaria o exclusivamente en Tórtola de Henares.

Páginas 10 y 11

Abisinio: Pícaro, revoltoso. «Anda que estás echo un abisinio»

Abocinar: Caerse de bruces. «¡Ten cuidado chico que abocinas!»

Abotargao: Hinchado de modo raro o enfermizo. «Desde que salió del hospital está como abotargao»
………………………………………”

Páginas 50 y 51

………………….
Urguilla: Enredador. «Si es que no le puedes dejar solo, es un urguilla, y te la hace».

Vaco: Gordo. «Ese chico se ha puesto como un vaco».

Vaina: Persona informal. «No te puedes fiar mucho de él, es un vaina de cuidaó»
…………………..

Otras noticias

Reconocimientos Ciudad Amiga de la Infancia

Reconocimientos Ciudad Amiga de la Infancia

Casi la mitad de niños y niñas en España viven en una Ciudad Amiga de la Infancia 73 nuevas entidades locales reciben el reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia: son ya 342. Pero ¿qué supone para los niños, niñas y adolescentes vivir en una ciudad con este...

SUBVENCIÓN DIPUTACIÓN DE GUADALAJARA 2021

SUBVENCIÓN DIPUTACIÓN DE GUADALAJARA 2021

SUBVENCIÓN DE DIPUTACIÓN DE GUADALAJARA 2021Diputación de Guadalajara en el ánimo de ayudar a los autónomos y microempresas y para favorecer el desarrollo deactividad económica y la prestación de servicios en los municipios de la provincia, con preferencia para las...

Marga Berlinches

¿En qué estás pensando?

Tus sueños,
Los hacemos realidad

Plan
Diseño
Creación

Diseño Gráfico

Sígueme en las Redes Sociales:  Facebook   Instagram  Youtube  Linkedin